Skip to Content

Cultura

El Latino Center of the Midlands es un lugar donde celebramos ser Latino, Latina o Latinx. Somos un centro comunitario donde la cultura prospera; un lugar donde las puertas están abiertas para todos. Nuestra comunidad proviene de muchos países y hemos creado esta página para celebrar esa diversidad.

Foco Cultural

” Nací en Crookston, Minnesota, pero cuando falleció mi padre, mi madre reunió a mis nueve hermanos y nos trasladó a Omaha, Nebraska. Desde entonces vivo aquí. Mis raíces son Irlandesas y Francesas, ¡dos culturas conocidas por sus historias, su buena comida y su estilo! Mi bisabuelo abandonó Irlanda siendo huérfano a los 14 años, mientras que la familia de mi padre fue expulsada de Francia y se fueron a vivir a Holanda. La fe era la base del mundo de mi madre. Los nueve íbamos a misa casi todas las mañanas hasta que yo me rebelé. Uno de mis hermanos se convirtió en sacerdote, mis tías fueron monjas y otro hermano sirvió como misionero laico en Perú. Me encanta una buena historia, la buena comida y una buena compañía. Y si la historia mejora con un poco de libertad creativa, bueno, ¡eso forma parte de la diversión!

 

James Demott

Instructor de ESL

Enfoque Musical

Light, fresh, and full of good energy 🌈

Refranes y Jerga

 

A llorar al cuartito – Go cry in the room (Uruguay)

Los padres suelen utilizar esta expresión para afirmar que su palabra es definitiva e indiscutible.

Cómo peto en refresco de mocochinchi – Like a bug on a mocochinchi
(Bolivia)

Es una expresión que se usa cuando alguien da muchas vueltas.

Tato – Everything’s good (Dominican Republic)

Derivado de “Está todo” , que significa que todo está bien. Es una respuesta habitual a la pregunta “¿Cómo estás?”.

Los choos – The shoes (Spanglish)

La mayor parte de nuestro personal es bilingüe, y en nuestra oficina escucharás una variedad de palabras en spanglish. La palabra correcta en español es Zapatos o Tenis.

Ponte los choos, ¡vamos a por nieve!
Put your shoes on, we’re getting ice cream!

Pionera

Ana Maria Rey (Ph.D.) | Física teórica

Ana María Rey es una física teórica, profesora de la Universidad de Colorado Boulder, y pionera en avances de la ciencia cuántica. Como becaria de JILA desde 2012 y de NIST desde 2017, ha transformado las simulaciones cuánticas, redefinido los relojes atómicos y avanzado en la detección de la materia oscura. Reconocida con el MacArthur “Genius Grant” y el Premio Nacional Blavatnik, Rey está dando forma al futuro de la tecnología cuántica. En 2023 fue admitida en la Academia Nacional de Ciencias y se convirtió en co-directora del Centro de Fronteras de la Física de JILA. Con una curiosidad y un empuje incansable, ¡sigue ampliando los límites de la física cuántica e inspirando la próxima era de descubrimiento!

Back to top