Skip to Content

NOTICIAS

12 de febrero de 2025

Priorizando la salud cardiaca en la comunidad latina

Febrero es Mes Americano de la Salud Cardiovascular, ¡un momento para poner el corazón primero! Las enfermedades del corazón  son la principal causa de muerte entre las comunidades hispanas y latinas, sin embargo, muchos aún enfrentan barreras de conocimiento y acceso a la asistencia médica.

A pesar de ser el segundo grupo étnico más grande de EE.UU., históricamente los hispanos y latinos han estado subrepresentados en la investigación médica. No fue hasta 1980 cuando el Censo de EE.UU. empezó a recolectar datos sobre esta población. Esto abrió el camino para estudios de salud vitales como la Encuesta de Salud y Nutrición de los Hispanos (Hispanic Health and Nutrition Examination Survey).

Hoy sabemos que los hispanos y latinos presentan índices más elevados de hipertensión, colesterol alto y diabetes, factores de riesgo de enfermedades cardiacas . Alarmantemente, también son menos propensos a buscar atención médica, debido a las barreras culturales y lingüísticas.

Entre los adultos hispanos y latinos mayores de 20 años, más del 52% de los hombres y casi el 43% de las mujeres padecen de enfermedades cardiovasculares. En 2019, las enfermedades cardíacas cobraron  la vida de 31,864 hombres y 26,820 mujeres. Estas cifras destacan la necesidad urgente de tratar la salud cardíaca en nuestras comunidades.

¿La buena noticia? ¡Las enfermedades del corazón se pueden prevenir! Pequeños cambios constantes en el estilo de vida, como comer alimentos cardiosaludables, mantenerse activo y vigilar la presión arterial, pueden hacer una diferencia.  

¿Listo para tomar el control de la salud de su corazón? El programa Cultiva Bienestar del Latino Center of the Midlands promueve una vida saludable  a través de su iniciativa de jardinería en casa. Las familias cultivan sus propias verduras saludables, se mantienen activos mientras mantienen sus jardines y reciben monitoreo de la presión arterial y educación sobre la salud del corazón para apoyar el bienestar a largo plazo.

Dando prioridad a la salud cardiaca y utilizando los recursos de la comunidad, podemos reducir juntos el impacto de las enfermedades cardiovasculares. Tu corazón importa, ¡cuidemoslo!

 

Back to top